Neomak realizará una lectura contemporánea desde la tradición en Loraldia Festibala

  • El 14 de marzo podremos disfrutar de una música llena de brujería de Neomak en el Teatro Arriaga, dentro de Loraldia Festibala.
  • Antes de comenzar el concierto contaremos con un auditorio conducido por Agurtzane Intxaurraga para entender mejor la actitud artística de Neomak.

 

Loraldia Festibala es un escenario que aúna la cultura vasca tradicional y contemporánea, y en esta edición contaremos con unas de las artistas más reconocidas de la música vasca actual: Neomak. El 14 de marzo, en el Teatro Arriaga, podremos disfrutar de las melodías de estas siete mujeres en la 10ª edición de Loraldia Festibala.

Lunas nuevas: renovando desde la tradición

Comenzaron como las «Sorginak» de Kepa Junkera, y después decidieron crear su propio proyecto. Neomak bebe de la tradición sí, pero para crear música y melodías nuevas. Mezclan trikitixa y pandero con sonidos electrónicos, creando melodías innovadoras llenas de brujería. Este año estarán en el escenario del Loraldia Festibala, y el espectáculo que ofrecerán será un evento para todos los sentidos. Liberarán su creatividad rompiendo con lo establecido hasta ahora, y combinando los sonidos orgánicos con lo electrónico.

Maurizia: la fuente del pandero y triki de hoy

Antes de que comience el concierto de Neomak Loraldia ofrecerá un auditorio a un reducido grupo de espectadores. Agurtzane Intxaurraga canalizará este club de espectadores, donde podremos conocer sobre la figura de Maurizia. Maurizia Aldeiturriaga fue una pionera de la música popular de las últimas décadas. Maurizia es la fuente de los trikitilaris y panderos que tenemos en la actualidad, y tendremos la oportunidad de conocer más sobre esta música del siglo XX en Loraldia Festibala. Para entender la actitud artística de Neomak hay que conocer y entender a Mauricia.