- Las relaciones históricas entre los pueblos vasco y mi’kmaq de los siglos XVI y XVII resurgen a través de la música.
- Un diálogo cultural y artístico surgido de las profundidades de la tierra, en una actuación gratuita.
En el marco de Loraldia Festibala, el miércoles 26 de marzo se ofrecerá en la Biblioteca Bidebarrieta una actuación musical especial titulada «Lurraren Lurrera». El trío formado por el músico Darlene Gijuminag Mikmak y los zuberotarras Mixel Etxekopar y Claudine Arhancet ofrecerán un viaje musical de una hora de duración basado en el vínculo histórico entre los pescadores vascos de los siglos XVI y XVII y la comunidad de Mikmak en Terranova.
Este proyecto fue promovido por el Instituto Vasco Etxepare en el marco de la iniciativa «Saison Quebec Pays Basque» y nació en el Centre des Musiciens du Monde de Montreal en 2022. Ahora llega al Loraldia Festibala con la intención de compartir con un público amplio ese diálogo artístico y cultural entre ambas localidades.
Detalles del evento
- Fecha: 26 de marzo, miércoles
- Lugar: Biblioteca Bidebarrieta
- Hora: 19:00
- Duración: 60 minutos
- Entrada: gratuita
- Más información: https://loraldia.eus/egitaraua/lurretik-lurrera
Los cimientos de Lurretik lurrera
Los pescadores vascos y el pueblo mikmak crearon el pidgin algonquino-euskara para facilitar la comunicación entre ellos. Aquella relación, nacida de la profundidad del mar y de la tierra, sigue siendo fuente de inspiración.
El alma del proyecto «Lurretik Lurrera» reside en la importancia de la tierra y en el diálogo en torno a ella. Músicos zuberotarras e indígenas mi’kmaq unen melodías surgidas de sus raíces, haciendo partícipes a las y los espectadores de ese diálogo pasado y presente.
Sobre los artistas
Mixel Etxekopar
Destacado impulsor de las nuevas generaciones de músicos y artistas de zuberoa, es pionero en la transmisión e innovación de la cultura vasca. En su trayectoria artística ha compaginado las tradiciones locales con colaboraciones internacionales.
Darlene Gijuminag
Famosa cantante del pueblo mi’kmaq, transmite las tradiciones y raíces espirituales de su pueblo a través de la música. Su trabajo en el Centre des Musiciens du Monde de Montreal le ha valido un reconocimiento internacional.
«Lurretik Lurrera» invita al público a un enriquecedor encuentro entre diferentes culturas desde la profundidad de la tierra y de la historia. No te pierdas esta oportunidad en el contexto del Loraldia Festibala.