Los proyectos de Loraldia Eskola: 400 alumnas y alumnos en el camino de la creatividad y la transmisión cultural

Loraldia Eskola, como iniciativa que fusiona educación y transmisión cultural, reúne este curso a más de 400 alumnos en sus proyectos escolares. Repartidos en 16 aulas de Educación Primaria (LH) y Educación Secundaria Obligatoria (DBH), las y los estudiantes tienen la oportunidad de profundizar en la transmisión de la cultura vasca a través de la creatividad y las artes escénicas.

Este año, los dos grandes proyectos son «Lore Jokoak» y «7 Kantu», ambos desarrollados con la participación activa de la comunidad escolar. A través de estas iniciativas, la literatura en euskera, el teatro, la danza y la música se convierten en herramientas pedagógicas, no solo para desarrollar las capacidades artísticas de los estudiantes, sino también para trabajar valores sociales.

Instituto de Arrigorriaga: 100 estudiantes recuperando la memoria del pueblo

En el Instituto de Arrigorriaga, 100 alumnas y alumnos de cuatro aulas de ESO1 participan en el proyecto «Lore Jokoak». Con un guion y versos creados por Arkaitz Zipitria, los estudiantes exploran las inundaciones de 1983 y la transformación del pueblo a lo largo del tiempo. Este proyecto fomenta la transmisión de la memoria histórica, conectando a las y los jóvenes con el pasado de su comunidad. La iniciativa se desarrolla de manera interdisciplinar en las asignaturas de euskera, castellano, ciencias sociales, ciencias naturales, plástica y música.

Colegio San Antonio de Durango: 90 estudiantes en el camino de la creatividad y los valores

En el Colegio San Antonio de Durango, 40 alumnos de EP5 y 50 alumnos de ESO4, un total de 90 estudiantes, participan en dos proyectos diferentes: «7 Kantu» y «Lore Jokoak».

  • «7 Kantu» tiene como objetivo sensibilizar sobre el bullying. A través de canciones emblemáticas de la música vasca (Olaia Intziarte, Anari, Zea Mays, Ruper Ordorika, Izaki Gardenak, Itoiz, Dupla…), el alumnado representa distintas situaciones de exclusión y discriminación. La historia de la obra cuenta la experiencia de una niña de 12 años que se enfrenta a la soledad tras ser rechazada por sus amigos.
  • «Lore Jokoak» reflexiona sobre las relaciones intergeneracionales y los retos del mundo digital. Esta obra, que combina realidad virtual y aislamiento real, aborda temas como la desconexión en la comunicación, la huelga digital y la esperanza. El proceso creativo ha sido impulsado por Maialen Arteaga (experta en comunicación), Ekhiñe Zapirain (bertsolari) y el propio alumnado.

Escuela Pública Inazio Zubizarreta, de Igorre: 40 estudiantes con un mensaje contra el bullying al escenario

En la escuela pública de Igorre, 40 alumnos de EP5 participan en «7 Kantu». A través de la dramatización de siete situaciones dolorosas, el proyecto busca generar conciencia sobre el bullying. Con un guion de Mireia Delgado Esposito, el alumnado combina teatro, danza y música para transmitir un mensaje de solidaridad y diversidad.

Urretxindorra Ikastola: 149 estudiantes escenifican la historia de la música vasca

En Urretxindorra Ikastola, 80 alumnos de 6º de Primaria y 69 alumnos de ESO2, un total de 149 estudiantes, participan en «7 Kantu», pero con una mirada histórica.

  • En «Liburu Magikoa» (6º de Primaria), las y los estudiantes han emprendido un viaje en el tiempo para explorar la evolución de la música vasca a lo largo de varias décadas. Con la ayuda de la guionista Itxaso Paya, han dado forma a una historia que refleja las alegrías y tristezas de cada época.
  • «Ostikada! Iraultza eta Parranda» (DBH2) está inspirada en el movimiento punk de los años 80 y la moda de aquella época. Con la ayuda del guionista Galder Pérez, los alumnos reflexionan sobre la idea de que «todo tiempo pasado fue mejor», cuestionando este pensamiento y explorando los cambios sociales desde una perspectiva crítica.

En este proyecto, los alumnos no solo participan como actores y bailarines, sino que también asumen el papel de músicos y cantantes, enriqueciendo aún más el espectáculo.

Loraldia Eskola: uniendo educación, cultura y creatividad

Estos datos reflejan el gran impacto de los proyectos de Loraldia Eskola:

  • 400 alumnos forman parte de las iniciativas.
  • 16 aulas están aprendiendo a través de dinámicas escénicas.
  • 4 escuelas trabajan en la transmisión de la cultura mediante la creatividad.
  • 2 grandes proyectos: «7 Kantu» y «Lore Jokoak», combinando educación y arte.

El trabajo realizado en estos centros es un ejemplo del valor de la educación artística, donde la cultura vasca, la transmisión del conocimiento y las artes escénicas se convierten en proyectos educativos enriquecedores y motivadores.

Loraldia Eskola seguirá apostando por iniciativas que fomenten la creatividad y el euskera, demostrando que educación y arte van de la mano.