- Xiberoa kantuz loraturik es una producción propia de Loraldia. Una puesta en escena de la canción tradicional de Zuberoa con perspectiva contemporánea, combinando aires silvestres, canciones e imágenes.
- Sentiremos, sobre el escenario, el alma y la fuerza de las canciones de Zuberoa. A través de música e imágenes, el público realizará un viaje emocional guiado por la vida, el amor, la esperanza y el humor.
- El escenario contará con un extraordinario grupo de artistas de primer nivel: Maddi Oihenart, Beñat Achiary, Julen Achiary y Mitxel Etxekopar, entre otros.
El 13 de marzo, a las 19:30 horas, Loraldia presentará su última producción en Loraldia Festibala, en el Teatro Arriaga, con el espectáculo «Xiberoa Kantuz Loraturik«. Esta experiencia audiovisual y musical combina canciones tradicionales de Zuberoa con una visión contemporánea, en un viaje artístico lleno de emoción.
Se trata de una visión que combina aires silvestres, canciones e imágenes. Os invitamos a experimentar con la riqueza esencial de estas canciones populares.
Loraldia crea producciones propias y esta fue la central durante 2024. El estreno tuvo lugar en Pamplona en febrero y tras su actuación en varios teatros de Euskal Herria, llegará a Bilbao.
En escena, el alma de Zuberoa y la fuerza del canto
Se trata de un espectáculo protagonizado por Maddi Oihenart, Beñat Achiary, Ihitz Iriart, Julen Achiary, Mixel Etxekopar, Eliane Héguiaphal, Pierre Vissler y Jordi Cassagne. Estos artistas combinarán la riqueza de la canción tradicional de Zuberoa con la creación actual, mezclando aires forestales, canciones e imágenes.
Zuberoa, aun siendo el lugar más pequeño de Euskal Herria, es un territorio que conserva una larga memoria de canto y una prolífica tradición. Pastorales, maskaradas y la riqueza de sus canciones se pondrán en escena, sumergiendo al público en un viaje de emoción y memoria colectiva. En el espectáculo también se escucharán textos de Itxaro Borda, Joxan Artze y Pier Paul Berzaitz, lo que le dará una dimensión poética y profunda.
Un extraordinario grupo de artistas
Beñat Achiary, es uno de los grandes renovadores de la cultura vasca: cantante, músico e improvisador. Su trabajo en la renovación de la tradición es enorme y capaz de agitar nuestros corazones.
Julen Achiary, hijo de Beñat, siguiendo la estela de su padre, parte de caminos innovadores con el grupo Haratago (dos músicos de este grupo participan también en este espectáculo). Padre e hijo serán los guías artísticos.
Mixel Etxekopar ha dado toda una vida a la tradición suletina. No ha parado de empaparse de humor y buscar la esencia. La cultura de hoy es un pilar de los suletinos. Destaca la recuperación de la flauta de tres hoyos de Isturitz (uno de los restos arqueológicos más antiguos de Europa) y su melodía.
Las fotografías que se mostrarán en el espectáculo serán de Eliane Héguiaphal. Las imágenes de esta genial fotógrafa afincada en Zuberoa formarán parte del recital. Esta fotógrafa lleva la cultura vasca en las venas y los temas que más le gustan son los pastores y el universo de la montaña. Ensalza las fotos en blanco y negro y los carnavales de los Pirineos, las mascaradas e incluso las pastorales protagonizarán las artes visuales.
Nos falta presentar al más inusual participante: Pierre Vissler. llegó a Zuberoa desde Francia y hoy se ha convertido en un referente de la cultura vasca. Últimamente ha estado inmerso tanto en la música como en el teatro. Natural del clown y creador junto a Mixel Etxekopar de «Züek heben, Euskal Herriko atlas geopoetikoa». En este ha grabado y clasificado sonidos de diferentes rincones de Euskal Herria. En este espectáculo su figura es la de «electroacústico»; una función innovadora pocas veces visible. Un vanguardista que convierte las melodías de Zuberoa tomadas en cualquier esquina o época en un acto hipnótico.
Sobre el escenario
Canto: Maddi Oihenart
Canto: Ihitz Iriart
Canto y percusión: Beñat Achiary
Canto y percusión: Julen Achiary
Flauta y cantante: Mixel Etxekopar
Viola de gamba baja: Jordi Cassagne
De la tradición a la contemporaneidad
«Xiberoa Kantuz Loraturik» no es un espectáculo al uso. Desde la tradición explora la rica cultura contemporánea actual a través del alma y los cantos de Zuberoa. A través de música e imágenes, el público realizará un viaje emocional guiado por la vida, el amor, la esperanza y el humor.
Loraldia ha colaborado con EKE Euskal Kultur Erakundea para poder reunir a este significativo grupo de creadores de iparralde.
Celebra la identidad y el alma de la cultura vasca y presenta el canto como nuestro aliento y nuestro pasaporte de identidad.
Detalles del evento
- Fecha: 13 de marzo, jueves
- Hora: 19:30
- Lugar: Arriaga Antzokia
- Duración: 120 minutos
- Entradas: 18 € (15 € Lorazainak)
- Más informacion: https://loraldia.eus/egitaraua/xiberoa-kantuz-loraturik-festibala-2025
No te pierdas este mágico encuentro entre la canción tradicional de Zuberoa y la contemporaneidad. «Xiberoa Kantuz Loraturik». Será una velada inolvidable llena de emoción e inspiración.
Loraldia y Loraldia produkzioak
Loraldia nació en 2014 en Bilbao como Loraldia Festibala, festival de cultura contemporánea en euskera.
La actividad y las líneas de trabajo han crecido con los años, y en 2024 se celebró el décimo aniversario de Loraldia Festibala. Este festival es la insignia y tractor del resto de líneas de trabajo de Eskola, Produkzioak, Gaztea, Plaza, Digitala y Lorazainak.
Loraldia promueve el desarrollo, la innovación, la transmisión y la visibilidad de la cultura que surge en euskera. Pretende aflorar el imaginario contemporáneo del universo del euskera y ofrecer un escenario de futuro. Se convierte así en un motor referente y promotor de la oferta cultural en euskera que se dará a conocer en toda Euskal Herria.
Una de sus líneas de trabajo, Produkzioak, nace precisamente para reforzar la industria cultural en euskera y aportar nuestra particular visión y propuestas. Así, cada año crea una producción propia que surge con la intención de girar en diferentes lugares. La primera nació en el entorno de Antón Abbadia, en la primera edición del festival.
Xiberua kantuz loraturik es la octava producción propia que presenta al público.
En este proyecto Loraldia cuenta con la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia, Euskal Herria Hirigune Elkargoa y Euskal Kultur Erakundea (EKE).