- Loraldia realizará la residencia creativa Udako Ola en Lekeitio por segundo año consecutivo, entre el 10 y el 15 de julio. Y ha organizado la agenda cultural relacionada con este programa, Sormen Astea.
- Udako Ola es una residencia creativa para 10 jóvenes de entre 18 y 29 años, una oportunidad para experimentar de forma multidisciplinar de la mano de profesionales del sector. Relacionado con este programa, ha creado Sormen Astea, una serie de actividades culturales que se extenderán a todo el pueblo de Lekeitio.
- En Sormen Astea participarán algunos referentes de la cultura vasca, como Kukai o Ruper Ordorika.
Dentro de la iniciativa Loraldia Gaztea, el programa Udako Ola se celebrará por segundo año entre el 10 y el 15 de julio en Lekeitio. Udako Ola es una residencia para estimular la creatividad juvenil.
Las personas participantes en esta estancia creativa tendrán la oportunidad de conocer y trabajar con profesionales creadores referentes.
Además, entre el 10 y el 15 de julio, Loraldia ha completado la programación de actividades culturales con el programa Sormen Astea, que se abrirá al público en general. Dentro de esta programación se llevarán a cabo seis actividades de carácter multidisciplinar.
Loraldia Udako Ola, residencia para fomentar la creatividad juvenil
Udako Ola es una residencia creativa de seis días dirigida a jóvenes de entre 18 y 29 años. Se ofrecerá a los jóvenes la posibilidad de recibir cursos intensivos de la mano de creadores profesionales.
Se celebrará por segunda vez en Lekeitio del 10 al 15 de julio.
En estas sesiones, que serán ofrecidas por profesionales, las y los jóvenes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano los referentes culturales, trabajar la transmisión y recoger contenidos relacionados con su área específica.
Este año los creadores serán Jon Maya (Kukai), JMartina, Mixel Etxekopar y Jean Kristian Galtxetaburu, Oskar Alegria y Uxue Alberdi.
Y el último día serán las y los jóvenes los que dediquen una creatividad al pueblo de Lekeitio. En este trabajo tendrán como directora y guía a Olatz Gorrotxategi.
Udako Ola tiene como objetivos trabajar la transmisión, fomentar la creatividad y la propuesta de un nuevo espacio creativo para hacer un camino propio.
Durante estos seis días las personas participantes tendrán su cobijo en el Trinkete Etxea de Lekeitio y se les ofrecerán talleres de formación a diario, en los que se abordarán diferentes áreas.
Sormen Astea en Lekeitio
Además de esto, Loraldia ha organizado esta semana en Lekeitio otra iniciativa, Sormen astea.
Entre el 10 y el 15 de julio se ha progrmado una nutrida programación cultural que se extenderá al público en general. Día a día habrá diferentes actividades culturales en Lekeitio: diferentes propuestas musicales, de danza y de cine. Profesionales de primer nivel ofrecerán sus propuestas, como Kukai, Ruper Ordorika o Oskar Alegria, entre otros.
Podrán llevarse a cabo gracias al patrocinio de la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Lekeitio y han colaborado Lekeitioko Zinemazaleak y la asociación Atabaka.
Las entradas ya están en venta. Tres de las actividades serán gratuitas y en las otras tres la venta de entradas se canalizará en la web de Lekeitioko Zinemazaleak y en la de Loraldia, para las y los Lorazainak.
Programación de actividades
10 de julio | |
GELAJAUZIAKKukai |
|
LUGAR | San Juan Talako (Kontzeiope si lloviera) |
HORA | 19:30 |
DURACIÓN | danza / 35 min |
ENTRADAS | gratis |
Jon Maya y el cantalandés Cesc Gelabert se unieron para crear esta coreografía y juntos revisaron varios conceptos habituales en los bailes tradicionales, aportando una nueva mirada personal. Hace ocho años esta coreografía contemporánea de danza obtuvo dos premios Max: mejor grupo de danza y mejor creación musical.
11 de julio | |
RUPER ORDORIKA“Bakarka” |
|
LUGAR | Ikusgarri Zinema |
HORA | 20:00 |
DURACIÓN | recital / 70 min |
ENTRADAS | 8 € (5 € Lorazainak) |
En 2018 Ruper Ordokira publicó su primer disco “Bakarka”. En cinco años está madurando el segundo trabajo de “Bakarka”. Solo voz y guitarra. Una propuesta artística para disfrutar del fluido natural de la canción. Como si las canciones fueran arroyos que van abriendo su camino desde el valle abajo, con su eco envuelven nuestro pequeño mundo.
12 de julio | |
MIXEL ETXEKOPAR eta JEAN KRISTIAN GALTZETABURU“Etxetaburu” (Zuberoa eta Nafarroa Beherea) |
|
LUGAR | Ikusgarri Zinema |
HORA | 20:00 |
DURACIÓN | recital / 90 min |
ENTRADAS | 5 € (3 € Lorazainak) |
“Etxetaburu” es un espectáculo ubicado en el cruce entre Zuberoa y Nafarroa Behera. La risa y el engaño. Un espectáculo con ingredientes de canto, flauta, flautas,acordeón y percusión. Un trabajo de dúo que viaja del siglo XVIII al XXI: Etxekopar y Galtzetaburu. Dos creadores insaciables.
13 de julio | |
EMAK BAKIA!Oskar Alegria |
|
LUGAR | Ikusgarri Zinema |
HORA | 20:00 |
DURACIÓN | cine / 82 min |
ENTRADAS | 5 € (3 € Lorazainak) |
La película parte del cortometraje Emak Bakia, del artista surrealista Man Ray. Es decir, una historia que busca. Nos lanzamos en busca de la casa que aparece en la citada película vanguardista. Encontrar la casa que hay junto a Biarritz no será fácil. Nos acompañará la suerte y el viento. Una admirable obra de cine que se enmarca en el ámbito de la no ficción.
14 de julio | |
GAZTEAK, EUSKARA ETA BESTE PIZTIA MITOLOGIKO BATZUKIholdi e Ibabe Beristain |
|
LUGAR | San Juan Talako (Kontzeiope si lloviera) |
HORA | 19:30 |
DURACIÓN | monólogo musicalizado / 60 min |
ENTRADAS | gratis |
Euskera y jóvenes, jóvenes y euskera. No tienen, no son… Los jóvenes de hoy en día… ¿Cuántas veces hemos oído estas cosas de boca de los que no son jóvenes? En este espectáculo reinará la voz de las jóvenes hermanas Iholdi e Ibabe Beristain, que nos ayudarán a ponernos en la piel de las y los jóvenes euskaldunes actuales a través de las palabras y la música.
15 de julio | |
PERFORMANCEParticipantes de Udako Ola, bajo la dirección de Olatz Gorrotxategi |
|
LUGAR | Empezará en la plaza |
HORA | 18:30 |
DURACIÓN | performance / 30 min |
ENTRADAS | gratis |
Durante la semana un grupo de jóvenes ha recorrido las estancias creativas de Lekeitio. Después de trabajar la palabra, el cuerpo, el sonido y la imagen, es el turno de las artes escénicas. Olatz Gorrotxategi es una creadora experimentada y en este último día de estancia tejerá una performance con estos jóvenes. Será el resultado de este taller, el último ejercicio práctico.