Loraldia da un paso firme en la prevención y respuesta ante la violencia machista, con el objetivo de garantizar la seguridad y el respeto en todos sus eventos y actividades. Para ello, ha elaborado un Protocolo de Actuación contra la Violencia Machista y una Guía de Intervención, documentos que estarán a disposición de profesionales, participantes y público y que ofrecen una respuesta clara y concreta frente a cualquier manifestación de violencia machista.
¿Por qué este protocolo?
En Loraldia creemos firmemente que la cultura y el arte deben desarrollarse en espacios seguros. La entidad adopta una postura activa contra el acoso y cualquier forma de violencia machista, y ha desarrollado un protocolo sólido basado en prevención, sensibilización y actuación.
Este documento se aplicará en todos los eventos y actividades organizados por Loraldia, y deberá ser conocido y respetado por participantes, público y equipo organizador.
Ejes principales del protocolo
- Prevención: campañas de sensibilización, materiales informativos y acreditación visible de las personas responsables de Loraldia.
- Intervención: protocolo de actuación para ofrecer una respuesta rápida y efectiva ante cualquier incidente.
- Apoyo e información: atención a las víctimas, apoyo psicológico e información sobre servicios especializados.
Loraldia, un espacio seguro
Loraldia asume el compromiso de garantizar una tolerancia cero frente a la violencia machista. Para ello, se hara cumplir en todas las actividades que organice, se difundirá, y los responsables de Loraldia estarán fácilmente identificables para ofrecer ayuda ante cualquier situación.
El protocolo y la guía de actuación están disponibles aquí: loraldia.eus/loraldia/indarkeria-matxistaren-aurkako-protokoloa