- El futuro y el presente unidos: un espectáculo único que aúna literatura, bertsolarismo y música. Este formato de Loraldia Festibala se ha convertido ya en una tradición en todas las ediciones.
- Edorta Jimenez ha sido el escritor invitado por Loraldia este año a crear un texto centrado en el futuro. La música correrá a cargo de Rafa Rueda; y se completará con las bertsolaris Oihana Arana y Ane Labaka, bajo las órdenes de Amaia Agirre.
El domingo 16 de marzo, a las 12:30 horas, en el auditorio del Museo Guggenheim Bilbao, el Festival Loraldia presentará su particular espectáculo «Post_Etorkizuna«. Se trata de una propuesta que aúna literatura, bertsolarismo y música, que construye un puente entre la cultura vasca y el futuro.
Loraldia ha invitado en esta edición al escritor Edorta Jimenez para que cree un texto para este evento especial, centrándose en el tema del futuro. Junto a él estarán en el escenario otros cuatro artistas más: Rafa Rueda será el encargado de poner música a la actuación; Oihana Arana y Ane Labaka serán las bertsolaris y Amaia Agirre será la encargada de proponerles los temas.
Cada año igual, cada año diferente
Este formato se ha convertido en tradicional en Loraldia Festibala.
Loraldia le pide cada año a un escritor o escritora vascos que cree una pieza literaria sobre el futuro, y elija a la persona que desee que acompañe musicalmente la actuación. Por último, dos bertsolaris escucharán por primera vez las piezas del escritor y del músico, y crearán versos en torno a ellos en el mismo momento del acto.
«Post_Etorkizuna»: compaginando literatura, bertsolaritza y música
En esta edición, el escritor Edorta Jimenez ha creado una narración original sobre el futuro, que será el eje del espectáculo. El músico Rafa Rueda ofrecerá una pieza musical basada en ese texto, y las bertsolaris Oihana Arana y Ane Labaka, bajo la batuta de la ponente de temas Amaia Agirre, completarán la experiencia con bertsos creados al momento.
Entre todos construirán una reflexión colectiva sobre el futuro y la cultura vasca.
Edorta Jimenez, invitado de esta edición
Edorta Jimenez (Mundaka, 1953) es un escritor y periodista vasco con una extensa y prolífica trayectoria en la literatura vasca.
En sus obras destaca por su habilidad para conjugar historia y ficción, y las tradiciones, mitos y ambiente marino del País Vasco se reflejan a menudo en sus narraciones. Además de novelista, se ha dedicado a la poesía y la crónica, y ha recibido varios premios a lo largo de su carrera.
La obra de Jiménez propone, entre otras cosas, profundas reflexiones sobre la identidad y la memoria vascas, siempre con un estilo literario vivo y atractivo.
La cita que se ha convertido en un clásico en Loraldia Festibala
En la primera edición el punto de partida fue «Bilbao-Baobil», de Harkaitz Cano, y año tras año, prestigiosos creadores vascos se han unido a este formato: Anjel Lertxundi, Kirmen Uribe, Arantza Urretabizkaia, Itxaro Borda, Unai Elorriaga, Alaine Agirre y Danele Sarriugarte, entre otros.
El bertsolarismo y la música también han sido imprescindibles en esta experiencia, en la que han participado prestigiosos bertsolaris y músicos: Maialen Lujanbio, Uxue Alberdi, Oihana Bartra, Miren Amuriza, Alaia Martin, Jone Uria, Nerea Ibarzabal, Maddi Ane Txoperena, Maider Arregi, Joseba Santxo y Miren Artetxe.
En el apartado musical, nos han acompañado Gorka Benítez, Anjel Unzu, Igelaren Banda, Joserra Senperena, Fernando Velázquez, Don Inor Ez, Miren Narbaiza, Olatz Salvador y Ibil Bedi.
El paisaje ha sido siempre el mismo: el Auditorio del Museo Guggenheim Bilbao, en el marco del programa TopARTE.
Detalles del evento
- Fecha: 16 de marzo, domingo
- Hora: 12:30
- Lugar: Guggenheim Bilbao Museoa. Entzungela
- Duración: 110 minutos
- ENTRADAS: 12 € (10 € Lorazainas): https://loraldia.eus/egitaraua/post_etorkizuna