Loraldia Festibala recordará a Jonan Ordorika con un emotivo espectáculo musical

  • Loraldia ofrece un reconocimiento y recuerdo a Jonan Ordorika y a las y los técnicos de sonido que trabajan en la retaguardia de la música vasca, expresando su agradecimiento a aquellos que hacen posible la magia de la música.
  • Se celebra el legado del fundador de Mamia Estudioa y uno de los productores más importantes de la música vasca. En la última década trabajó en este estudio, donde realizó grabaciones de grandes nombres de la música vasca, entre ellos, Joseba Irazoki, Rafael Berrio, Gose y Willis Drummond.

 

El 12 de marzo, a las 19:30 horas, el Teatro Arriaga acogerá en el marco del Loraldia Festibala un evento especial: «Mila esker, Jonan Ordorika«, un espectáculo musical dedicado al conocido técnico de sonido y productor fallecido repentinamente en el verano de 2023. En este homenaje, ideado y producido por Loraldia, participarán varios artistas que compartieron escenarios y proyectos con Ordorika para celebrar su legado y su aportación a la música vasca.

El cartel está compuesto por los artistas Hiru Truku, Anari, Mice – Miren Narbaiza, Rafa Rueda y Tapia y Leturia. Todos ellos se reunirán para ofrecer una velada musical de 100 minutos cargada de emoción y agradecimiento. Las entradas están a 20 euros (16 euros para Lorazainak).

 

Jonan Ordorika: una figura fundamental de la música vasca

Jonan Ordorika fue mucho más que un mero técnico de sonido; un apasionado de la música y una persona clave en la industria musical vasca. Su estudio de grabación, ubicado en el caserío Argiñenea de Azkarate, abrió sus puertas en 1991 junto a Angel Katarain y Amaia Apaolaza, un lugar que se convirtió en referencia para muchos artistas. Desde allí, Ordorika ayudó a moldear la calidad y personalidad de muchas producciones musicales.
Durante más de una década, el productor trabajó en Azkarate, en Mamia Estudioa que se había convertido en su «centro operativo». Por él han pasado, además de su hermano, artistas como Joseba Irazoki, Rafael Berrio, Gose, Willis Drummond, Joseba B. Lenoir o Tenpora, entre otros. Ordorika también trabajó y colaboró con músicos y grupos como Rafa Rueda, Betagarri, Joxe Ripiau, Glaukoma, Audience y Joserra Senperena.

Humilde y creativo, Jonan no dejó de trabajar tanto en los escenarios como en los estudios de grabación, dejando una huella imborrable en quienes pudieron trabajar con él. Entre sus iniciativas más destacadas se encuentra el proyecto «Mila esker» de 2014, en el que varios músicos adaptaron al euskera las canciones de Lou Reed. Esta iniciativa trajo además al artista norteamericano al País Vasco.

 

Un merecido reconocimiento

Loraldia, que ha contado en varias ocasiones con Jonan Ordorika como técnico de sonido, ha querido dedicar este homenaje público, no sólo a él, sino a todas y todos los técnicos de sonido que están trabajando en la retaguardia y que hacen posible la magia de la música.
Este espectáculo es un acto colectivo de agradecimiento a una persona que desde la sombra ha sido clave en el desarrollo de la música vasca.

 

Detalles del evento

 

Este homenaje promete una velada inolvidable, combinando música y recuerdos en honor a un hombre que dedicó su vida a la cultura vasca. Mila esker, Jonan Ordorika.