El fruto de los trabajos de Loraldia Eskola del curso 2023-2024 se mostrará en mayo y junio en Igorre, Bilbao y Durango

  • La iniciativa Loraldia Eskola, que anualmente organiza Loraldia, ha organizado 5 actividades en esta edición con varios centros escolares de Bilbao, Igorre y Durango.
  • Veremos el resultado del trabajo del alumnado de Primaria y la ESO de estos tres centros educativos a lo largo de las siguientes semanas.
  • Antes de los actos, el 17 de mayo, Loraldia Eskola ha organizado un encuentro centrado en la educación.

Loraldia organiza anualmente el proyecto Eskola, y en esta edición ha desarrollado proyectos en siete centros escolares. En las próximas semanas disfrutaremos del resultado del proceso desarrollado en tres de ellos. Cada iniciativa se adapta a las necesidades de cada centro, y durante los meses de mayo y junio veremos los resultados de estas acciones. Este año estas actividades se llevarán a cabo en Bilbao, Igorre y Durango.

Las actividades de este año están dirigidas a alumnos de Primaria y ESO, pero la oferta está dirigida a alumnos entre Educación Infantil y Bachillerato.

En cuanto a los objetivos del proyecto Eskola, son muy variados: Fomentar el uso del euskera y fomentar el apego a la cultura vasca; Estimular la creatividad y conocer y practicar las disciplinas culturales; Trabajar la expresión oral y corporal; Trabajar la colaboración y trabajar la interculturalidad y la diversidad. 

Han estado trabajando en estos proyectos durante el curso 2023-2024, y entre mayo y junio podremos disfrutar de los frutos del trabajo de estos alumnos y alumnas de Primaria y ESO.

Así, se han preparado los siguientes eventos que tocan diferentes ámbitos de nuestra cultura: Migrazioa erdigunean pastorala; Lur; Berpizte bat poesiari; Irrati magikoa, gure bizitzaren musika y Ostendu gabeko altxorra. 

Actividades de la iniciativa Eskola de Loraldia Kultur Elkartea para el curso 2023-2024

Igorre

El alumnado de 5º de Primaria de la Inazio Zubizarreta Ikastetxea pondrá sobre el escenario el tema de la migración en el acto pastoral Migrazioa erdigunean.

Esta pastoral tendrá tres secciones diferentes, todas ellas centradas en la migración: la primera centrada en 1937, durante la Guerra Civil. La segunda se produce en el día de hoy, en 2024. La tercera, y última, comenzará en la Euskal Herria del futuro, en el año 2124.

Un total de 56 alumnos y alumnas han colaborado para llevar a cabo este evento, que tendrá lugar el 24 de mayo. Será en la sala Lasarte de Igorre, y habrá dos funciones: a las 11:30 y a las 17:00.

Bilbao

Los alumnos y alumnas de Primaria y ESO de la ikastola Urretxindorra dedicarán dos actos a la música: Irrati magikoa, gure bizitzaren musika y Ostendu gabeko altxorra.

80 estudiantes de 6º de Primaria han preparado durante el curso el evento Irrati magikoa, gure bizitzaren musika. El alumnado contará la historia de una familia aparentemente poco común, en un día tan especial como el cumpleaños de Amama Izaro. A través de las canciones disfrutarán, celebrarán y verán juntos el pasado, el presente y el futuro.

El 29 de mayo podremos disfrutar de este evento en el Bizkaia Aretoa de la UPV/EHU.

Estudiantes de 2º de ESO nos contarán la aventura de tres mujeres de distintas generaciones en Ostendu gabeko altxorra.

62 alumnos y alumnas han sido las que han llevado a cabo este evento, y la historia que nos contarán se centrará en la aventura de una hija, una madre y una abuela. Estas tres mujeres están inmersas en la búsqueda del tesoro no robado, pero se darán cuenta de que el verdadero tesoro está en su corazón y en su memoria. A través de la música y de las canciones escuchadas durante décadas, explorarán su idioma.

Durango

Los alumnos y alumnas del Colegio San Antonio se centrarán en la poesía en los actos Berpizte bat poesiari y Lur.

Estos estudiantes de Durango han preparado dos actos. El alumnado de 5º de Primaria ha organizado el evento Lur, que se centrará en la vida del protagonista que lleva el mismo nombre. De estar totalmente ligado a la naturaleza en la infancia y juventud, a pasar a la desconexión total en la edad adulta. Sin embargo, siempre hay margen para la esperanza. En total, 50 niños y niñas han preparado este evento.

52 alumnos y alumnas de 4º de ESO han trabajado a lo largo del año una pastoral que está dividida en dos apartados: Berpizte bat poesiari. El primer capítulo se produce con la vuelta de Joseba Sarrionandia al País Vasco en 2021. En la segunda nos vamos al pasado, al año 1985. Ese año Joseba Sarrionandia se fugó de la cárcel de Martutene. 

Ambos actos tendrán lugar el 5 de junio en el Centro Cultural San Agustín de Durango.

Loraldia Eskola II Topaketa. Claves para la transmisión cultural en euskera en la enseñanza reglada

Antes del estreno de los trabajos organizados por los alumnos, concretamente el 17 de mayo, Loraldia Eskola ha organizado un encuentro para debatir sobre el entorno educativo y la transmisión de la cultura vasca. Nos reuniremos en Euskararen Etxea a las 10:00, y durante toda la mañana tendremos varias presentaciones y mesas redondas. Dirigido al ámbito educativo, sus principales objetivos son compartir experiencias entre todos y todas y dar a conocer Loraldia Eskola. El encuentro será presencial, pero también existe la posibilidad de seguirlo vía streaming con la inscripción.