El universo del euskera ha brillado en Pamplona
La primera edición de Iruñaldia, celebrada en Pamplona del 18 al 23 de noviembre, ha sido un rotundo éxito. Este festival ha puesto en valor la rica y diversa cultura en torno al euskera, atrayendo a 2.287 espectadores y logrando un 100% de ocupación en sus actividades.
Durante seis días, diez actuaciones y 56 artistas han convertido Pamplona en el epicentro del universo del euskera. Música, literatura, bertsolarismo, danza, teatro, gastronomía y performance han sido el eje central de la programación, cautivando al público con propuestas únicas en espacios diversos.
Una iniciativa innovadora y cargada de emociones
El festival nació con el objetivo de fomentar la creación contemporánea en euskera, ofrecer espacio a mujeres creadoras y artistas navarros, y promover nuevas disciplinas y fusiones culturales. La interacción entre artistas y público ha generado momentos cargados de emoción y creatividad, como en el performance «rr» de Maialen Lujanbio o en el espectáculo único de María Oses e Idoia Asurmendi.
Las actuaciones han tenido lugar en varios espacios emblemáticos, como el Teatro Gayarre, Katakrak, Laba y la Escuela Navarra de Teatro, que se han convertido en el epicentro de la difusión cultural en euskera.
Abriendo camino hacia el futuro
La primera edición de Iruñaldia ha sido un gran éxito, pero los organizadores destacan que esto es solo el principio. Con la vista puesta en el próximo año, se plantean ampliar la programación y la visibilidad, atraer a un público más amplio y buscar nuevos patrocinadores para consolidar el festival.
Este impulso a la cultura en euskera sitúa a Pamplona como referente de un modelo renovado que promueve y visibiliza el universo del euskera. Iruñaldia ha dado un nuevo salto y ha demostrado que el futuro se expresa en euskera.